La tecnología biométrica de voz ha emergido como un recurso fundamental en la lucha contra el fraude y la ciberseguridad en diversas industrias.
El mercado de soluciones biométricas de voz ha experimentado un crecimiento exponencial, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.
Descarga nuestro caso de uso: Autenticación Biométrica de Voz en el Contact Center
Biometría de Voz: Un Mercado en Crecimiento
El mercado de la biometría de voz ha experimentado un crecimiento impresionante en respuesta al aumento constante de los incidentes de fraude en todo el mundo.
Según Insight Partners, se espera que este mercado crezca de 1.300 millones de dólares en 2021 a 4.800 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 20,6 por ciento. Esta cifra refleja la importancia cada vez mayor que las empresas y las instituciones otorgan a la seguridad de sus sistemas y datos.
Una de las razones fundamentales detrás de este crecimiento es la necesidad continua de combatir el fraude en línea. El fraude sigue aumentando año tras año y esto ha llevado a que sectores como los servicios financieros, seguros, gobierno, tecnología de la información (TI) y telecomunicaciones adopten la biometría de voz como una herramienta esencial para autenticar a sus usuarios y proteger sus datos.
¿Cómo Funciona la Biometría de Voz?
La biometría de voz se basa en el análisis de patrones vocales únicos de cada individuo. Cada persona tiene características fonéticas y morfológicas distintas que la inteligencia artificial puede detectar con precisión. Esto hace que la autenticación biométrica de voz sea altamente efectiva y segura.
Una de las ventajas clave de la biometría de voz es su comodidad y rapidez. A diferencia de otros métodos de autenticación, como contraseñas o huellas dactilares, la biometría de voz no requiere ningún contacto físico. Los usuarios simplemente hablan y su voz se convierte en una firma única que verifica su identidad de manera confiable.
Aplicaciones de la Biometría de Voz
1. Sector Financiero a la Vanguardia
El sector financiero ha liderado la adopción de la biometría de voz debido a la creciente importancia de proteger las cuentas en línea de los usuarios. Los bancos y las instituciones financieras están implementando esta tecnología para mejorar la seguridad de las transacciones y proteger a los clientes contra el fraude.
Además de su capacidad para autenticar a los usuarios, la biometría de voz mejora la gestión del conocimiento del cliente (KYC) a través de características como la calibración automática, la autenticación activa y pasiva, la detección de vivacidad y la detección de pánico.
2. Salud y Seguridad de Datos
El sector de la atención médica también ha adoptado la biometría de voz como una medida esencial para proteger los datos de los pacientes y garantizar el acceso solo a personal autorizado.
Dado que las infracciones en bases de datos médicas pueden ser costosas tanto para los pacientes como para los centros sanitarios, la biometría de voz se ha convertido en una solución efectiva para garantizar la seguridad de estos datos sensibles.
3. Centros de Contacto
Uno de los vectores constantes de ataques por parte de estafadores es el centro de contacto. Las organizaciones que ofrecen servicios de centros de contacto se han visto cada vez más afectadas por el fraude, especialmente durante la pandemia. Por esta razón muchos centros de contacto están integrando la biometría de voz como herramienta para autenticar en tiempo real a los usuarios y garantizar así la seguridad de las interacciones.
4. Otros Sectores
Además de las industrias mencionadas, otros sectores que están invirtiendo en biometría de voz incluyen el comercio minorista, el gobierno, las telecomunicaciones, el transporte, la hostelería y la educación. La versatilidad de esta tecnología la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones y sectores.
Desafíos Actuales y Futuros
A pesar de los avances en la biometría de voz, existen desafíos que la industria debe abordar. Uno de los desafíos emergentes es la amenaza de los ataques de voz sintética. Los estafadores están utilizando tecnología deepfake y datos de identificación personal (PII) robados para suplantar la voz de otras personas. Esto puede tener consecuencias graves, ya que estos ataques pueden utilizarse para obtener información confidencial y acceder a sistemas protegidos.
Sin embargo, la industria de la biometría de voz no se queda atrás. Se están desarrollando tecnologías para detectar y prevenir estos ataques de voz sintética de última generación. A medida que los avances continúan, será cada vez más difícil para los estafadores intentar engañar a los sistemas de autenticación biométrica de voz.
En definitiva…
La biometría de voz se presenta como una herramienta esencial en la lucha contra el fraude y la mejora de la seguridad en diversas industrias. Su capacidad para autenticar a los usuarios de manera rápida y precisa, sin requerir contacto físico, la convierte en una tecnología valiosa en un mundo cada vez más digitalizado.
A medida que la tecnología evoluciona y se enfrenta a nuevos desafíos, podemos esperar que la biometría de voz siga desempeñando un papel crucial en la protección de datos y la prevención del fraude en el futuro.
Descubre cómo la biometría de voz de Recordia puede ayudar a tu industria, haciendo click aquí.