Desafíos en la banca: Automatizar el cumplimiento y evitar riesgos

by | Jun. 2023 | Grabación de Llamadas

Las instituciones financieras son algunas de las entidades con mayor aversión al riesgo y más reguladas del mundo.  

Muchos son los países que están endureciendo, cada vez más, las regulaciones de servicios financieros y con ello las obligaciones de cumplimiento con respecto al almacenamiento y la gestión de datos confidenciales.  

Pero ¿por qué? 

Este y otros desafíos a los que se enfrenta la industria financiera serán tratados en la 13ª edición del Revolution Banking celebrado en Ciudad de México el próximo 19 de julio. 

<<< Soluciones para Servicios Financieros y la Banca >>>

Revolution Banking México 2023 

El próximo 19 de julio de 2023 se celebrará la 13ª edición del Revolution Banking & Retail Forum, el mayor encuentro de la banca y el retail en LATAM. 

Como cada año, los profesionales y proveedores de banca y retail se reúnen para presentar las novedades de estos sectores y será una oportunidad perfecta para poder conocer de cerca las soluciones a estos desafíos a los que se enfrenta la industria financiera. 

Situación de la industria financiera y los cambios en la interacción con clientes 

Durante las últimas décadas, ha habido cambios significativos en el sector bancario y en el comportamiento de los clientes. En lugar de interactuar personalmente en sucursales, los clientes ahora prefieren interactuar con sus bancos a través de Internet o por teléfono. 

Si los bancos ya procesaban datos sensibles de los clientes, con esta nueva tendencia de realizar gestiones por teléfono o internet, los bancos cada vez procesan y gestionan cantidades de datos más grandes y más sensibles, lo que ha supuesto un aumento en los casos de ciberdelincuencia y suplantaciones de identidad.  

Como resultado a este nuevo paradigma, se han ido creando nuevas directivas y se han modificado normativas existentes para controlar las transacciones, regular el tratamiento de datos y evitar el fraude. Estas normativas y directivas, como MIFID II, exigen la capacidad de tener un registro de todas las comunicaciones e interacciones con los clientes y determinan un periodo específico de retención de datos, independientemente del medio de comunicación utilizado. 

¿Qué pueden hacer las instituciones financieras y los bancos para cumplir con las normativas y evitar el fraude? 

Contar con plataformas y soluciones completas que permitan un cumplimiento integral en todas las comunicaciones e interacciones con los clientes es esencial para evitar multas y sanciones, a la vez que se previene el riesgo y se garantiza la seguridad. 

¿Con qué soluciones se debe contar para conseguirlo? 

1. Grabación de interacciones omnicanal

A pesar de la idea generalizada de que las normativas contemplan la grabación de llamadas, estas no se limitan a la captura y custodia de llamadas de voz solamente. Las normativas incluyen entre sus requisitos de cumplimiento la captura y custodia de todas las interacciones que se realicen con los clientes, sean del canal que sea. 

Contar con una solución de grabación adecuada para el cumplimiento significa tener en cuenta aquellas que permitan el registro del 100% de las interacciones omnicanal, la custodia personalizada para el tiempo y con la seguridad necesaria para evitar filtraciones de datos. 

2. Análisis inteligente de las conversaciones

Los clientes ofrecen a las empresas información valiosa a través de múltiples canales. Cada vez más empresas están grabando las llamadas, no solo para garantizar el registro que obligan las normativas, sino para medir y detectar otras cuestiones en sus negocios gracias al análisis inteligente de esas grabaciones.  

Contar con una solución que permita, mediante inteligencia artificial, analizar todas las interacciones y detectar temas que indican la existencia de un riesgo de cumplimiento, categorizar las llamadas para garantizar el cumplimiento en aquellas que realmente lo necesitan o detectar incumplimientos o incidentes fraudulentos, es esencial para las entidades financieras y bancarias. 

Descarga el caso de uso: Reducción del churn en el Sector Bancario

3. Anonimización de datos sensibles

Las entidades financieras manejan datos muy sensibles, como aquellos relacionados con tarjetas de crédito, y sus grabaciones y registros deben asegurar que esto datos permanezcan seguros y protegidos. 

Existen soluciones basadas en inteligencia artificial que detectan los datos sensibles tanto de las grabaciones como de las transcripciones y eliminan de manera permanente los datos sensibles de ellas, evitando fraudes y robos de datos, incluso aunque existe una brecha en el sistema. 

Descarga el documento: Cumplimiento de PCI DSS

4. Autenticaciones de clientes seguras

Autenticar de manera segura a los clientes al entrar en sus servicios de banca online o al realizar gestiones telefónicas es esencial para evitar el fraude y los robos de identidad. La biometría de voz es una herramienta perfecta para conseguirlo, ya que es única para cada una de las personas, es prácticamente imposible de replicar y permite realizar autenticaciones fáciles, rápidas y sin fricciones 

En caso de ser replicada, existen soluciones muy completas de biometría de voz que permiten detectar si la voz ha sido creada por inteligencia artificial o es una voz pregrabada. 

Descarga el caso de uso: Biometría de voz en los Contact Centers

En definitiva, contar con este tipo de funcionalidades es única forma de cumplir con las normativas y a la vez evitar el fraude y prevenir el riesgo de incumplimiento. Lo que sería más perfecto aún es contar con una sola solución, como Recordia, que pusiese a la disposición de las entidades financieras todas estas funcionalidades en una única plataforma en la que todo quede centralizado y accesible. 

Descubre la suite de Recordia para garantizar el cumplimiento automatizado y prevenir el riesgo, haciendo click aquí.