La seguridad de la información se ha convertido en una preocupación constante para individuos y empresas por igual.
La autenticación, o la forma en que verificamos nuestra identidad en línea o por teléfono, ha evolucionado con el tiempo. Durante años, hemos confiado en contraseñas y códigos PIN para proteger nuestras cuentas y datos, pero esta forma de autenticación tradicional tiene sus limitaciones.
La autenticación por biometría de voz está emergiendo como una alternativa efectiva y segura, reemplazando gradualmente los viejos métodos de autenticación.
<<< Descubre los beneficios de la biometría de voz para los Contact Centers >>>
El desafío de las contraseñas y los PIN
Las contraseñas y los códigos PIN han sido una parte integral de la seguridad en línea durante décadas. Sin embargo, su efectividad se ha debilitado con el tiempo debido a varias limitaciones. Uno de los mayores problemas es que las personas a menudo eligen contraseñas débiles o las reutilizan en varias cuentas. Esto las hace vulnerables a ataques y a la exposición de datos sensibles en caso de una violación de seguridad.
Además, recordar múltiples contraseñas complejas es una tarea desafiante, y muchas personas recurren a escribirlas en lugares inseguros o confiar en administradores de contraseñas, que también tienen sus riesgos.
La Autenticación por Biometría de Voz
De esta forma, la autenticación por biometría de voz se presenta como una solución prometedora para abordar los problemas inherentes a las contraseñas y los PIN. En lugar de depender de lo que sabemos (una contraseña) o lo que tenemos (un teléfono o tarjeta de acceso), la autenticación biométrica utiliza lo que somos: nuestras características físicas únicas.
La voz humana es una de las características más distintivas y difíciles de falsificar. La biometría de voz aprovecha este hecho al medir y analizar una variedad de características vocales, como la frecuencia, el tono, la velocidad de habla y los patrones de entonación, utilizándolas para crear un perfil de voz único para cada individuo.
La biometría de voz está sustituyendo a las contraseñas o a un PIN para autenticar la identidad de clientes y usuarios, pero también está utilizándose para ir más allá como capa adicional de seguridad.
Autenticación de Doble Factor Reforzada
Además de la sustitución de las contraseñas por las huellas de voz, la biometría de voz también está ganando terreno en la autenticación de doble factor (2FA). La autenticación de doble factor es una capa adicional de seguridad que requiere que el usuario proporcione dos tipos diferentes de prueba de identidad antes de acceder a una cuenta o sistema.
La voz se ha convertido en una opción popular para el segundo factor de autenticación. Al vincular la voz a su cuenta, se agrega una capa adicional de seguridad para la identificación de clientes, pero sobre todo para la fuerza laboral en el ingreso de los sistemas corporativos. Incluso si alguien logra obtener su contraseña, aún necesitaría su voz para acceder a su cuenta. Esto hace que sea extremadamente difícil para los atacantes comprometer la seguridad de la cuenta.
Descarga ahora nuestro whitepaper: La Biometría de Voz como doble factor de autenticación
Beneficios de la Autenticación por Biometría de Voz para Clientes
1. Comodidad y Experiencia del Cliente Mejoradas: no necesitar recordar complicadas contraseñas o códigos PIN ofrece una mejor experiencia de cliente a la vez que agiliza el proceso de autenticación, fundamental para retener clientes.
2. Mayor Seguridad para las Cuentas de Cliente: la voz humana es una característica única y difícil de falsificar y al utilizar la biometría de voz, las empresas pueden garantizar un nivel más alto de seguridad para las cuentas de sus clientes. Esto reduce el riesgo de acceso no autorizado y protege la información confidencial del cliente.
3. Reducción de la Fricción en las Transacciones: en el mundo de los servicios financieros y las transacciones telefónicas, la autenticación por biometría de voz permite transacciones más seguras y sin fricciones. Los clientes pueden confirmar transacciones o formalizar contratos telefónicamente simplemente hablando, lo que agiliza el proceso y reduce la posibilidad de fraudes.
Beneficios de la Autenticación por Biometría de Voz para la Fuerza Laboral
1. Seguridad Reforzada en el Lugar de Trabajo: para las empresas, la seguridad de la fuerza laboral y de los datos corporativos es una prioridad. La autenticación por biometría de voz proporciona un nivel adicional de seguridad. Los empleados pueden utilizar su voz para acceder a los sistemas corporativos, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado y posibles violaciones de seguridad.
2. Autenticación Rápida y Sin Problemas: utilizar la biometría de voz como segundo factor de autenticación permite que los empleados se autentiquen de forma rápida y sencilla, pero a la vez garantizando la seguridad de los accesos.
3. Cumplimiento de Normativas y Auditorías Simplificadas: la autenticación por biometría de voz puede ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones de seguridad y a facilitar las auditorías de seguridad. Al utilizar una forma de autenticación altamente segura y rastreable, las empresas pueden demostrar su compromiso con la protección de datos y el cumplimiento normativo.
En un mundo donde la seguridad de la información es primordial, la autenticación por biometría de voz está emergiendo como una solución prometedora para reemplazar los anticuados métodos de autenticación basados en contraseñas y PIN.
Las soluciones más modernas y completas del mercado están apostando por ofrecer una solución de biometría de voz que se adapte a las necesidades de las empresas. Desde la autenticación de clientes utilizando la huella de voz como único elemento de autenticación, hasta el uso de esta como segundo paso de la autenticación para conseguir accesos más seguros tanto para clientes como para la fuerza laboral.
Para aquellos casos en los que se proponen la biometría de voz como segundo factor de autenticación, soluciones como Recordia están incluyendo, además, en sus motores biométricos la capacidad de combinar biometría de voz con transcripción para permitir que el segundo paso de autenticación sea aún más seguro, evitando el acceso a servicios corporativos o transacciones a través de voces pregrabadas o generadas artificialmente.
El futuro de la autenticación está sonando fuerte y claro: la biometría de voz está aquí para quedarse.
Descubre más sobre la solución de biometría de voz de Recordia, haciendo click aquí.