En el mundo actual, donde la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, también ha aumentado la sofisticación y frecuencia de los ataques fraudulentos.
El fraude representa una amenaza significativa para las empresas y los usuarios, ya que puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación. Sin embargo, las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) están demostrando ser herramientas eficaces para detectar y prevenir actividades fraudulentas.
Descarga el caso de uso: La autenticación biométrica de voz en el Contact Center
Situación actual del fraude
El fraude ha alcanzado proporciones alarmantes en la era digital. Según un informe reciente, las organizaciones informaron pérdidas globales por fraude que alcanzaron los 5.127 millones de dólares en el año 2020. Además, se estima que, por cada dólar robado en un ataque de fraude, las empresas gastan aproximadamente $3.60 en recuperación y reparación de los daños causados.
El aumento del fraude se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, el crecimiento del comercio electrónico ha brindado a los delincuentes nuevas oportunidades para llevar a cabo actividades fraudulentas. Con más transacciones en línea, se ha vuelto más difícil para las empresas verificar la autenticidad de los clientes y detectar transacciones fraudulentas. Además, el avance de la tecnología ha permitido a los delincuentes desarrollar tácticas más sofisticadas, como el phishing, el ransomware y el fraude de identidad, que aprovechan la ingeniería social y la vulnerabilidad humana.
Soluciones basadas en IA para reducir la fricción y prevenir el fraude
Para hacer frente a las tácticas de los delincuentes, las organizaciones están adoptando tecnologías avanzadas para prevenir el fraude basadas en inteligencia artificial.
Entre las técnicas más utilizadas se encuentran el análisis de interacciones o la autenticación multifactor con biometría. Estas tecnologías permiten a las empresas identificar patrones y comportamientos sospechosos, anticiparse a posibles actividades fraudulentas y verificar la autenticidad de las transacciones y las identidades de los usuarios.
1. Análisis de interacciones basados en IA
Estos sistemas utilizan algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (NLP) e inteligencia artificial para detectar interacciones y llamadas que incluyan alguna sospecha de actividad fraudulenta. Se incorporan alertas en las soluciones que permitan a las empresas detectar posibles llamadas que puedan ser susceptibles de fraude. Esta tecnología permite una detección temprana de posibles amenazas y ayuda a prevenir el fraude antes de que ocurra.
2. Autenticaciones multifactor a través de biometría
La biometría está obteniendo cada vez más importancia en la prevención del fraude. Ha quedado demostrado que cada vez resulta más fácil para los delincuentes adquirir, robar o hackear contraseñas. Por ello, se está generalizando el uso de autenticaciones de doble factor que, además de utilizar contraseñas en su primer paso, utilicen la biometría como segundo paso.
Las soluciones de biometría de voz están siendo cada vez más populares como segundo método de autenticación ya que permiten, no solo autenticar a través de la voz de manera rápida sino también de manera totalmente segura. De hecho, las soluciones más completas incluyen tecnología capaz de detectar si alguien intenta acceder a los servicios o transacciones a través de voces pregrabadas o creadas artificialmente.
Descarga el caso de uso: La autenticación biométrica de voz en el Contact Center
Beneficios de las soluciones basadas en IA para reducir la fricción y prevenir el fraude
Las soluciones basadas en inteligencia artificial desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el fraude. Estas soluciones utilizan algoritmos sofisticados y aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones y anomalías. Al aplicar técnicas de aprendizaje automático, las soluciones basadas en IA pueden adaptarse y mejorar continuamente su capacidad para identificar actividades fraudulentas.
Una de las ventajas clave de las soluciones basadas en IA es su capacidad para reducir la fricción tanto para los clientes como para los agentes. Al utilizar métodos de autenticación avanzados, como la biometría de voz, las empresas pueden brindar una experiencia de usuario más fluida y segura. Esto elimina la necesidad de contraseñas complejas y mejora la autenticación de los usuarios, reduciendo así las posibilidades de fraude. Como decíamos, incluso las soluciones más completas de biometría de voz permiten no solo autenticar que los datos biométricos parecen coincidir con los registrados en las bases de datos, sino que son capaces de detectar si esa voz ha sido creada artificialmente o es una voz pregrabada, evitando así cualquier intento de fraude o suplantación de identidad.
Además, las soluciones basadas en IA pueden automatizar la detección de actividades fraudulentas en tiempo real, lo que permite una respuesta inmediata y reduce el impacto de los ataques. Estas soluciones pueden identificar patrones y comportamientos sospechosos, alertando a los equipos de seguridad y permitiendo la toma de decisiones rápidas y precisas.
El fraude es un problema persistente en el mundo digital, pero las soluciones basadas en inteligencia artificial están demostrando ser herramientas valiosas para detectar y prevenir actividades fraudulentas. Las tecnologías avanzadas, como el análisis de interacciones o la autenticación multifactor a través de biometría de voz, fortalecen la capacidad de las organizaciones para combatir el fraude.
Al reducir la fricción para los clientes y agentes, aumentar la seguridad y disminuir el fraude, las soluciones basadas en IA se están convirtiendo en una opción cada vez más relevante en la lucha contra el fraude en la era digital.
Descubre más sobre la prevención del fraude, haciendo click aquí.