La privacidad de los datos en el sector de la salud es un tema crítico, ya que los datos médicos de los pacientes son extremadamente confidenciales y pueden contener información altamente sensible. La filtración de esta información puede ser desastrosa tanto para la reputación de las instituciones de salud como para la privacidad personal de los pacientes.
Además, estas filtraciones son una realidad: solo en 2021, más del 20% de las brechas de datos personales registrados en la AEPD estaban relacionadas con datos de salud. Por ello, es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de los pacientes.
Una de estas medidas es la autenticación biométrica, que utiliza características físicas o biológicas únicas de un individuo para verificar su identidad. En el sector salud, esta técnica se utiliza para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes, así como para mejorar la eficiencia en la gestión de citas y la recopilación de información de salud.
Descarga nuestro brochure: Autenticación Biométrica de Voz en el Contact Center
Beneficios de la autenticación biométrica en el sector salud
La autenticación biométrica ofrece una serie de beneficios en el sector salud, entre ellos:
- Seguridad de los datos de los pacientes: La autenticación biométrica permite asegurar que solo el personal autorizado tenga acceso a las historias clínicas de los pacientes, lo que ayuda a prevenir accesos no autorizados o la filtración de información confidencial. Al fin y al cabo, la voz es una característica única de cada persona y proporciona una mayor seguridad que los métodos tradicionales de autenticación, como las contraseñas, que pueden ser vulnerables a la piratería o al robo.
- Autenticación de pacientes telefónicamente: La autenticación biométrica permite a los pacientes ser autenticados mediante su voz, sin necesidad de proporcionar información de identificación personal, lo que ayuda a proteger la privacidad del paciente.
- Mejora de la eficiencia en la gestión de citas: Los pacientes pueden utilizar su voz para acceder a sus citas y para proporcionar información sobre su salud, lo que ayuda a mejorar la eficiencia en la gestión de citas.
- Mejora la experiencia de cliente: Gracias a la autenticación biométrica de voz la experiencia de los usuarios y pacientes es más cómoda y fácil, eliminando la necesidad de recordar contraseñas o llevar tarjetas de identificación sanitaria.
Desafíos de la autenticación biométrica en el sector salud
A pesar de los beneficios, también existen desafíos en el uso de la autenticación biométrica en el sector salud. Algunos de estos desafíos incluyen:
- Protección de datos biométricos: Los datos biométricos son información altamente confidencial y vulnerables a los ataques de seguridad y la filtración de datos, por lo que es importante garantizar que se almacenen de manera segura y protegidos contra el acceso no autorizado.
- Consentimiento del paciente: Es importante obtener el consentimiento explícito del paciente antes de recopilar y utilizar sus datos biométricos.
- Accesibilidad: No todos los pacientes pueden proporcionar datos biométricos, como personas mayores o con discapacidad, por lo que es importante considerar esto al implementar la autenticación biométrica.
Utilizar soluciones completas y totalmente seguras que puedan liar con todos estos desafíos es esencial a la hora de realizar autenticaciones biométricas de pacientes de manera efectiva, segura y sin fricciones.
Cómo se utiliza la autenticación biométrica en la práctica en el sector salud
La autenticación biométrica se utiliza de varias maneras en el sector salud. Algunos ejemplos incluyen:
- Autenticación de pacientes: Los pacientes pueden utilizar su voz para autenticarse en lugar de proporcionar información de identificación personal, lo que ayuda a proteger su privacidad.
- Acceso a historias clínicas: El personal médico puede utilizar la autenticación biométrica para acceder a las historias clínicas de los pacientes, lo que ayuda a garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a esta información confidencial.
- Gestión de citas: Los pacientes pueden utilizar la autenticación biométrica para reservar citas y proporcionar información sobre su salud, lo que ayuda a mejorar la eficiencia en la gestión de citas.
En conclusión, la autenticación biométrica ofrece una serie de beneficios en el sector salud, como la seguridad de los datos de los pacientes y la mejora de la eficiencia en la gestión de citas. Sin embargo, también existen desafíos en el uso de esta tecnología, como la protección de datos biométricos y el consentimiento del paciente.
Es importante considerar estos desafíos al implementar la autenticación biométrica en el sector salud y tomar medidas adecuadas para abordarlos. A la hora de elegir una solución de autenticación biométrica para el sector salud es importante asegurar que la tecnología sea fácil de usar y accesible para todos los pacientes, independientemente de sus capacidades físicas.
Soluciones completas de autenticación biométrica de voz como Recordia, permiten autenticaciones a través de la voz de forma rápida, segura y sin fricciones. En solo unos segundos de conversación natural, sin necesidad de frases preestablecidas, los pacientes pueden autenticar su identidad.
La privacidad de los datos de salud es de suma importancia y la autenticación biométrica de voz de Recordia puede ser una herramienta eficaz para proteger la información confidencial de los pacientes. Descubre más haciendo click aquí.