5 Formas de beneficiarte de la IA y cumplir con la normativa KYC

by | Jul. 2024 | Autenticación Biométrica

El cumplimiento de la normativa Know Your Customer (KYC) se ha vuelto esencial para cualquier organización que maneje información sensible y esté sujeta a regulaciones financieras.  

La normativa KYC está diseñada para prevenir el fraude, el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, asegurando que las empresas conozcan y verifiquen la identidad de sus clientes.  

Descubre más sobre la protección contra el fraude gracias a las soluciones de IA

Las soluciones de inteligencia artificial (IA) cada día están ganando más protagonismo en las empresas por los grandes beneficios que ofrecen en materias muy diversas. En este caso, las soluciones de IA pueden ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de la normativa KYC de manera eficiente y efectiva y aprovechar para sacar partido de la información que contenga las interacciones con sus clientes. 

A continuación te contamos 5 formas en las que beneficiarte de las soluciones de IA a la vez que cumples con la normativa KYC: 

1. Identificación y Verificación de la Identidad 

La identificación y verificación de la identidad son componentes centrales del proceso KYC. Las soluciones de biometría de voz pueden ser una herramienta poderosa en este aspecto. Estas soluciones utilizan características únicas de la voz de una persona para crear un perfil biométrico que es extremadamente difícil de falsificar. Durante una llamada telefónica, la tecnología de IA puede analizar la voz del cliente en tiempo real, comparándola con la información almacenada para verificar su identidad. 

Además, la biometría no solo puede ser utilizada como método principal de autenticación, sino que puede combinarse con otras formas de verificación, como la autenticación multifactor (MFA), que combinan la biometría de voz con otros factores, como contraseñas o códigos enviados por SMS. Esto no solo aumenta la seguridad, sino que también agiliza el proceso de verificación, mejorando la experiencia del cliente. 

2. Prevención del Fraude a Través del Análisis de Voz 

Este tipo de soluciones no solo es útil para la verificación de identidad, sino que también juega un papel crucial en la prevención del fraude. Al analizar las características vocales y el comportamiento del habla, las soluciones de IA y análisis de voz pueden detectar intentos de suplantación de identidad, riesgos y otras actividades fraudulentas. Por ejemplo, los cambios en el tono, el ritmo o la entonación de la voz pueden indicar un intento de engaño. 

Estas tecnologías avanzadas permiten a las empresas detectar fraudes potenciales en tiempo real y tomar medidas inmediatas para mitigar el riesgo. Al integrar el análisis de voz con otros sistemas de monitoreo de transacciones, las empresas pueden crear un entorno de seguridad multicapa que protege tanto a la organización como a sus clientes. 

3. Cumplimiento y Auditoría 

Las soluciones de IA pueden facilitar el cumplimiento y la auditoría de las normas KYC. La grabación y el análisis de interacciones, junto con el almacenamiento seguro de registros, permiten a las empresas mantener un seguimiento detallado de todas las actividades relacionadas con KYC. Estas grabaciones pueden ser analizadas para asegurar que los procedimientos se sigan correctamente y que cualquier desviación se identifique y corrija rápidamente. 

La capacidad de la IA para generar informes detallados y auditables sobre el cumplimiento normativo es una ventaja significativa. Estos informes pueden ser utilizados para demostrar el cumplimiento a los reguladores y para identificar áreas de mejora en los procesos internos. Además, la automatización de tareas repetitivas y el análisis continuo de datos minimizan la posibilidad de errores y omisiones. 

<<< Las soluciones avanzadas de IA para los servicios financieros y la banca >>>

4. Monitoreo Continuo de la Actividad del Cliente 

Más allá de la verificación y cumplimiento iniciales, las soluciones de IA permiten un monitoreo continuo de la actividad del cliente, asegurando que las transacciones y las interacciones se mantengan dentro de los parámetros esperados. Las herramientas de análisis de voz y sentimientos pueden supervisar las interacciones en tiempo real, detectando cualquier anomalía que pueda indicar problemas, incidencias, comportamiento fraudulento o actividades sospechosas. 

El monitoreo continuo ayuda a las empresas a identificar patrones inusuales de manera proactiva. Si un cliente muestra signos de estrés, evasividad o cambia abruptamente su comportamiento transaccional o incluso muestra signos de querer cambiar de compañía, la IA puede emitir alertas para una revisión adicional, asegurando una respuesta rápida y eficiente. 

5. Segmentación de Clientes y Personalización 

Las soluciones de IA pueden ser fundamentales en la segmentación de clientes y la personalización de servicios, lo que también contribuye al cumplimiento de la normativa KYC. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, la IA puede identificar características y comportamientos comunes entre diferentes segmentos de clientes. Esto permite a las empresas ofrecer servicios más adaptados y relevantes, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo el riesgo de actividades ilícitas. Esta personalización no solo optimiza los recursos de la empresa, sino que también asegura que los clientes reciban la atención adecuada según su perfil de riesgo. 

En definitiva, las soluciones de IA ofrecen un enfoque avanzado y eficiente para cumplir con la normativa KYC, mejorando la precisión, reduciendo costos y fortaleciendo la seguridad. Al integrar tecnologías como la biometría de voz, el análisis de sentimientos y el análisis de voz, las empresas no solo cumplen con las regulaciones, sino que también se preparan para enfrentar futuros desafíos en un entorno en constante evolución. Implementar estas soluciones proporciona una ventaja competitiva y garantiza la integridad y la seguridad de las operaciones empresariales. 

Descubre más sobre cómo cumplir con este tipo de normativas, combatir el fraude y sacar el máximo partido a las interacciones con tus clientes, haciendo click aquí.