Términos de servicio
Última modificación: Abril, 30 – 2024
Si usted accede a los Servicios RTSa® como cliente de un revendedor de RTS®, los términos a continuación no se aplican a usted, y su acuerdo con su revendedor rige su uso de los Servicios RTS®.
Acuerdo de Licencia de RTS®
El presente Acuerdo de licencia de RTS® (el «Acuerdo») se celebra entre CWS (Cloud WorldWide Services) y la entidad que acepta estos términos («Cliente»).
«CWS (Cloud WorldWide Services)» significa CWS (Cloud WorldWide Services), con oficinas en Joaquín Turina 2, Pozuelo de Alarcón, Madrid – 28224, España, si la dirección de facturación del Cliente se encuentra en cualquier país del mundo.
El presente Acuerdo entrará en vigor en la fecha en que el Cliente haga clic para aceptarlo (la «Fecha de entrada en vigor»). Si usted acepta en nombre del Cliente, declara y garantiza que: (i) tiene plena autoridad legal para vincular al Cliente al presente Acuerdo; (ii) ha leído y comprendido el presente Acuerdo; y (iii) acepta, en nombre del Cliente, el presente Acuerdo. Si usted no tiene la autoridad legal para obligar al Cliente, por favor no haga clic para aceptar. El presente Acuerdo regula el acceso y el uso del Servicio por parte del Cliente. Para obtener una variante fuera de línea del presente Acuerdo, puede ponerse en contacto con CWS (Cloud WorldWide Services) para obtener más información.
1. Prestación de los Servicios
1.1 Uso de los Servicios. Sujeto al presente Acuerdo, y durante su Periodo de Vigencia, el Cliente podrá: (a) utilizar los Servicios RTS®, (b) integrar los Servicios en cualquier Aplicación que tenga valor material independiente de los Servicios, y (c) utilizar cualquier Software proporcionado por CWS (Cloud WorldWide Services) como parte de los Servicios. El Cliente no podrá conceder sublicencias ni transferir estos derechos, salvo en los casos permitidos en la sección Cesión del Acuerdo.
1.2 Consola. CWS (Cloud WorldWide Services) proporcionará los Servicios RTS® al Cliente. Como parte de dichos Servicios, el Cliente tendrá acceso a la Consola o Admin de Usuario, a través de la cual podrá utilizar o administrar los Servicios.
1.3 Instalaciones. Todas las instalaciones utilizadas para almacenar y procesar la Aplicación y los Datos del Cliente se adherirán a estándares de seguridad razonables y no menos protectores que los estándares de seguridad de las instalaciones donde CWS (Cloud WorldWide Services) procesa y almacena su propia información de tipo similar. CWS (Cloud WorldWide Services) ha implementado, como mínimo, los sistemas y procedimientos estándar de la industria para (i) garantizar la seguridad y confidencialidad de la Aplicación y los Datos de Cliente, (ii) proteger anticipadamente contra amenazas o peligros a la seguridad o integridad de la Aplicación y los Datos de Cliente, y (iii) proteger contra el acceso o uso no autorizado de la Aplicación y los Datos de Cliente.
1.4 Ubicación de los Datos. El Cliente puede seleccionar dónde se almacenarán determinados Datos de Cliente de RTS® («Selección de Ubicación de Datos»), y CWS (Cloud WorldWide Services) los almacenará allí de conformidad con las Condiciones Específicas del Servicio. Si una Selección de Ubicación de Datos no está cubierta por los Términos Específicos del Servicio (o el Cliente no realiza ninguna Selección con respecto a sus Datos), CWS (Cloud WorldWide Services) podrá procesar y almacenar los Datos del Cliente en cualquier lugar donde CWS (Cloud WorldWide Services) o sus agentes mantengan instalaciones. Al utilizar los Servicios, el Cliente consiente en este procesamiento y el almacenamiento de los Datos del Cliente. En virtud del presente Acuerdo, CWS (Cloud WorldWide Services) se constituye como mero encargado de tratamiento.
1.5 Cuentas. El Cliente debe tener una Cuenta y un Token (si procede) para utilizar los Servicios, y es responsable de la información que proporcione para crear la Cuenta, de la seguridad del Token y de sus contraseñas asociadas a la Cuenta, así como de cualquier uso de su Cuenta y del Token. Si el Cliente tiene conocimiento de cualquier uso no autorizado de su contraseña, su Cuenta o el Token, lo notificará a CWS (Cloud WorldWide Services) a la mayor brevedad posible. CWS (Cloud WorldWide Services) no tiene obligación alguna de proporcionar al Cliente múltiples Tokens o Cuentas.
1.6 Nuevas Aplicaciones y Servicios. Eventualmente, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá: (i) poner a disposición nuevas aplicaciones, herramientas, características o funcionalidades a través de los Servicios y (ii) añadir nuevos servicios a la definición de «Servicios» (añadiéndolos en la URL establecida en dicha definición), cuyo uso puede estar supeditado a la aceptación de términos adicionales por parte del Cliente.
1.7 Modificaciones.
A los Servicios. Eventualmente, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá realizar actualizaciones comercialmente razonables de los Servicios RTS®. Si CWS (Cloud WorldWide Services) realiza un cambio material en los Servicios, CWS (Cloud WorldWide Services) informará al Cliente, siempre que el Cliente se haya suscrito con CWS (Cloud WorldWide Services) para ser informado sobre dicho cambio.
Al Acuerdo. Eventualmente, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá realizar cambios en el presente Acuerdo, incluyendo los precios (y cualquier documento vinculado). Salvo que CWS (Cloud WorldWide Services) indique lo contrario, los cambios sustanciales del Acuerdo entrarán en vigor 30 días después de su publicación, excepto si los cambios se aplican a nuevas funcionalidades, en cuyo caso entrarán en vigor inmediatamente. CWS (Cloud WorldWide Services) notificará con al menos 90 días de antelación los cambios materialmente adversos a cualquier Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) mediante: (i) el envío de un correo electrónico al principal punto de contacto del Cliente; (ii) la publicación de un aviso en la Admin Console; o (iii) la publicación de un aviso en la página web del ANS aplicable. Si el Cliente no está de acuerdo con el Acuerdo revisado, le rogamos que deje de utilizar los Servicios. CWS (Cloud WorldWide Services) publicará cualquier modificación del presente Acuerdo en la URL de los Términos.
A los Términos del Procesamiento de Datos y de la Seguridad. CWS (Cloud WorldWide Services) sólo podrá modificar las Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad cuando dicha modificación sea necesaria para cumplir con la legislación o la la normativa aplicable, una orden judicial o las directrices emitidas por un regulador o agencia gubernamental, cuando dicha modificación esté expresamente permitida por las Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad, o cuando dicha modificación
(i) sea comercialmente razonable.
(ii) no suponga una degradación de la seguridad general de los Servicios
(iii) no amplíe el alcance ni elimine ninguna restricción del tratamiento por parte de CWS (Cloud WorldWide Services) de los Datos Personales del Cliente, tal y como se describe en la Sección 5.2 (Alcance del Tratamiento) de las Condiciones de Tratamiento de Datos y de Seguridad; y
(iv) no tenga un impacto material adverso sobre los derechos del Cliente en virtud de las Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad.
Si CWS (Cloud WorldWide Services) realiza un cambio sustancial en las Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad de conformidad con esta Sección, CWS (Cloud WorldWide Services) publicará la modificación en la URL que contiene dichas condiciones.
1.8 Condiciones Específicas del Servicio y Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad. Las Condiciones Específicas del Servicio y las Condiciones de Procesamiento de Datos y de Seguridad se incorporan por esta referencia al Acuerdo.
1.9 Aplicación. La Aplicación RTS podrá utilizar el número de teléfono proporcionado por el Usuario para emitir llamadas en su nombre con el fin de facilitar el servicio de portabilidad del número de teléfono a la Plataforma RTS. La aplicación podrá utilizar el número de teléfono facilitado por el usuario para iniciar llamadas, y sólo cuando sea el propio usuario quien inicie una llamada telefónica a través de la aplicación móvil del servicio. En el caso de que el cliente no desee realizar la portabilidad del número (identificador de llamadas), el procedimiento anterior no tendrá lugar.
En ningún caso el prestador del servicio iniciará unilateralmente llamadas utilizando el número de teléfono del cliente cuando la solicitud de iniciar una llamada no provenga de un usuario.
La utilización del número de teléfono del cliente por parte de los sistemas RTS para llamadas iniciadas a petición del usuario no se realizará en ningún caso a través del proveedor de telefonía con el que el usuario tenga contratado el servicio. Toda la llamada será establecida y gestionada por los sistemas de la plataforma RTS, sin que ello suponga costes adicionales para el proveedor de telefonía del cliente.
2. Condiciones de pago
2.1 Cuota Gratuita. Determinados Servicios se prestan al Cliente sin cargo alguno hasta el Umbral de Cuota, según corresponda.
2.2 Facturación en línea. Al final del Periodo de Acumulación de Cuotas aplicable, CWS (Cloud WorldWide Services) emitirá una factura electrónica al Cliente por todos los cargos acumulados por encima del Umbral de Cuotas, basándose en (i) el uso de los Servicios por parte del Cliente durante el citado Periodo de Acumulación de Cuotas (incluyendo, en su caso, la correspondiente Cuota por Servicios de Soporte Técnico (SST) establecida más adelante en la definición de Cuotas); (ii) cualquier Unidad Reservada seleccionada; (iii) cualquier Compra Comprometida seleccionada; y/o (iv) cualquier Compra de Paquete seleccionada. En caso de uso por encima del Umbral de Cuotas, el Cliente será responsable de todas las Cuotas hasta el importe establecido en la Cuenta, debiendo pagar todas las Cuotas en la divisa establecida en la factura. Si el Cliente opta por pagar mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otra forma de pago no facturada, CWS (Cloud WorldWide Services) cargará (y el Cliente pagará) todas las Comisiones inmediatamente al final del Periodo de Devengo de Comisiones. Si el Cliente opta por pagar mediante factura (y CWS (Cloud WorldWide Services) está de acuerdo), todas las Tarifas vencerán según lo establecido en la factura. La obligación del Cliente de pagar todos las Tarifas no es cancelable. La valoración de CWS (Cloud WorldWide Services) del uso de los Servicios por parte del Cliente es definitiva. CWS (Cloud WorldWide Services) no tiene obligación de proporcionar facturas múltiples. Los pagos realizados mediante transferencia bancaria deberán incluir la información bancaria facilitada por CWS (Cloud WorldWide Services).
2.3 Impuestos. (a) El Cliente es responsable de cualquier Impuesto, y el Cliente pagará a CWS (Cloud WorldWide Services) por los Servicios sin ninguna reducción por Impuestos. Si CWS (Cloud WorldWide Services) está obligada a recaudar o pagar Impuestos, los Impuestos serán facturados al Cliente, a menos que el Cliente proporcione a CWS (Cloud WorldWide Services) un certificado de exención de impuestos adecuado y válido autorizado por la autoridad fiscal correspondiente. En algunos estados de algunos países el impuesto sobre las ventas se devenga sobre el precio total de compra en el momento de la venta y debe ser facturado y cobrado en el momento de la venta. Si el Cliente está obligado por ley a retener algún Impuesto de sus pagos a CWS (Cloud WorldWide Services), el Cliente deberá facilitar a CWS (Cloud WorldWide Services) un recibo oficial de impuestos u otra documentación apropiada que acredite dicha retención. Si en virtud de la legislación fiscal aplicable los Servicios están sujetos al IVA local y el Cliente está obligado a efectuar una retención del IVA local de los importes pagaderos a CWS (Cloud WorldWide Services), el valor de los Servicios calculado de conformidad con el procedimiento anterior será incrementado (bruto) por el Cliente por el importe respectivo del IVA local y el importe bruto será considerado como un precio con IVA incluido. El importe del IVA local retenido del precio con IVA incluido será remitido por el Cliente a la entidad fiscal local correspondiente y el Cliente se asegurará de que CWS (Cloud WorldWide Services) reciba el pago por sus servicios por el importe neto que de otro modo sería debido (el precio con IVA incluido menos el IVA local retenido y remitido a la autoridad fiscal aplicable).
(b) Si así lo requiere la legislación aplicable, el Cliente proporcionará a CWS (Cloud WorldWide Services) la información de identificación fiscal aplicable que CWS (Cloud WorldWide Services) pueda requerir para garantizar su cumplimiento con las normativas y autoridades fiscales aplicables en las jurisdicciones aplicables. El Cliente será responsable de pagar (o reembolsar a CWS (Cloud WorldWide Services)) cualesquiera impuestos, intereses, sanciones o multas que se deriven de cualquier declaración errónea por parte del Cliente.
2.4 Disputas sobre facturas y reembolsos. Cualquier disputa sobre la factura deberá presentarse antes de la fecha de vencimiento del pago. Si las partes determinan que ciertas inexactitudes en la facturación son atribuibles a CWS (Cloud WorldWide Services), CWS (Cloud WorldWide Services) no emitirá una factura corregida, sino que emitirá un abono especificando el importe incorrecto en la factura afectada. Si la factura impugnada aún no ha sido pagada, CWS (Cloud WorldWide Services) aplicará el importe del abono a la factura impugnada y el Cliente será responsable del pago del saldo neto resultante adeudado en dicha factura. En la máxima medida permitida por la ley, el Cliente renuncia a todas las reclamaciones relacionadas con las Tarifas a menos que se reclamen dentro de los sesenta días siguientes al cargo (esto no afecta a ningún derecho del Cliente con el emisor de su tarjeta de crédito). Los reembolsos (si los hubiera) quedan a discreción de CWS (Cloud WorldWide Services) y sólo se efectuarán en forma de abono de los Servicios. Nada de lo dispuesto en el presente Acuerdo obliga a CWS (Cloud WorldWide Services) a conceder crédito a ninguna de las partes.
2.5 Pagos Morosos; Suspensión. Los pagos atrasados podrán devengar intereses a un tipo del 1,5% mensual (o el tipo más alto permitido por la ley, si es inferior) desde la fecha de vencimiento del pago hasta que se abone en su totalidad. El Cliente será responsable de todos los gastos razonables (incluidos los honorarios de abogados) incurridos por CWS (Cloud WorldWide Services) en el cobro de dichos importes morosos. Si el Cliente se retrasa en el pago de los Servicios, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá suspender los Servicios o resolver el Acuerdo por incumplimiento de conformidad con la Cláusula 9.2.
2.6 No se requiere número de orden de compra. Para mayor claridad, el Cliente está obligado a pagar todos las Tarifas aplicables sin que sea necesario que CWS (Cloud WorldWide Services) proporcione un número de orden de compra en la factura de CWS (Cloud WorldWide Services) (o de otro modo).
3. Obligaciones del cliente
3.1 Cumplimiento. El Cliente es el único responsable de sus Aplicaciones, Proyectos y Datos de Cliente y de asegurarse de que sus Aplicaciones, Proyectos y Datos de Cliente cumplen con la Política de Usos Aceptables (PUA). CWS (Cloud WorldWide Services) se reserva el derecho de revisar la Aplicación, Proyecto y Datos del Cliente para verificar su conformidad con la PUA. El Cliente es responsable de garantizar que todos los Usuarios Finales del Cliente cumplan con las obligaciones del Cliente en virtud de la PUA, las Condiciones Específicas del Servicio y las restricciones de las Secciones 3.3 y 3.5 siguientes.
3.2 Privacidad. El Cliente obtendrá y mantendrá todos los consentimientos necesarios para permitir el procesamiento de los Datos del Cliente en virtud del presente Acuerdo.
3.3 Restricciones. El Cliente no permitirá, ni permitirá a terceros bajo su control: (a) copiar, modificar, crear un trabajo derivado, realizar ingeniería inversa, descompilar, traducir, desensamblar o intentar extraer de cualquier otro modo parte o la totalidad del código fuente de los Servicios (con sujeción a la Sección 3. 4 siguiente y salvo en la medida en que dicha restricción esté expresamente prohibida por la legislación aplicable); (b) utilizar los Servicios para Actividades de Alto Riesgo; (c) sublicenciar, revender o distribuir la totalidad o parte de los Servicios por separado de cualquier Aplicación integrada; (d) crear múltiples Aplicaciones, Cuentas o Proyectos para simular o actuar como una única Aplicación, Cuenta o Proyecto (respectivamente) o acceder de cualquier otro modo a los Servicios con la intención de evitar incurrir en Tarifas; (e) salvo que se establezca lo contrario en las Condiciones Particulares del Servicio, utilizar los Servicios para operar o habilitar cualquier servicio de telecomunicaciones o en relación con cualquier Aplicación que permita a los Usuarios Finales del Cliente realizar o recibir llamadas desde cualquier red telefónica pública conmutada; o (f) procesar o almacenar cualquier Dato del Cliente que esté sujeto al Reglamento sobre Tráfico Internacional de Armas mantenido por el Departamento de Estado de EEUU. A menos que CWS (Cloud WorldWide Services) especifique lo contrario por escrito, CWS (Cloud WorldWide Services) no pretende que los usos de los Servicios creen obligaciones en virtud de la normativa norteamericana HIPAA, y no declara que los Servicios satisfagan los requisitos de la HIPAA. Si el Cliente es (o se convierte en) una Entidad Cubierta o un Asociado Comercial, tal y como se define en la HIPAA, el Cliente no utilizará los Servicios para ningún fin o de ninguna manera que implique Información Sanitaria Protegida (tal y como se define en la HIPAA) a menos que el Cliente haya recibido el consentimiento previo por escrito para dicho uso por parte de CWS (Cloud WorldWide Services).
3.4 Componentes de terceros. Los componentes de terceros asociados a los Servicios (que pueden incluir software de código abierto) pueden estar sujetos a acuerdos de licencia independientes. En la medida limitada en que una licencia de terceros sustituya expresamente al presente Acuerdo, dicha licencia de terceros regirá el uso por parte del Cliente de dicho componente de terceros.
3.5 Documentación. CWS (Cloud WorldWide Services) puede proporcionar Documentación para el uso de los Servicios RTS® por parte del Cliente. La Documentación puede especificar restricciones (por ejemplo, restricciones de atribución o HTML) sobre cómo se pueden construir las Aplicaciones o cómo se pueden utilizar los Servicios y el Cliente cumplirá con dichas restricciones especificadas.
3.6 Política de derechos de autor (propiedad intelectual). CWS (Cloud WorldWide Services) proporciona información para ayudar a los titulares de derechos de autor (derechos de propiedad intelectual y, en su caso, industrial) a gestionar su propiedad intelectual en línea, pero CWS (Cloud WorldWide Services) no puede determinar si algo se está utilizando legalmente o no sin su indicación al respecto. CWS (Cloud WorldWide Services) responde a las notificaciones de presuntas infracciones de derechos de autor y cancela las cuentas de los infractores reincidentes de acuerdo con las leyes de derechos de autor aplicables, incluyendo en particular el proceso establecido en la U.S. Digital Millenium Act de EE.UU. y en el resto de regulaciones que resultaran de aplicación en cada territorio Si el Cliente cree que alguien está violando los derechos de autor del Cliente o de los Usuarios Finales del Cliente y desea notificar a CWS (Cloud WorldWide Services), el Cliente puede encontrar información sobre cómo enviar notificaciones, y la política de CWS (Cloud WorldWide Services) sobre la respuesta a las notificaciones en la DMCA Act de 1998, de los EE.UU., en su caso.
4. Suspensiones y Eliminaciones
4.1 Suspensión/eliminación. Si el Cliente tiene conocimiento de que alguna Aplicación, Proyecto o Datos de Cliente infringe la PUA, el Cliente suspenderá inmediatamente la Aplicación o Proyecto y/o eliminará los Datos de Cliente correspondientes (según proceda). Si el Cliente no suspende o elimina según lo indicado en la frase anterior, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá solicitar específicamente al Cliente que lo haga. Si el Cliente no cumple con la solicitud de CWS (Cloud WorldWide Services) de hacerlo en un plazo de veinticuatro horas, entonces CWS (Cloud WorldWide Services) podrá inhabilitar el Proyecto, los Datos o la Aplicación, y/o inhabilitar la Cuenta (según corresponda) hasta que se corrija dicha violación.
4.2 Problemas de Seguridad de Emergencia. A pesar de lo anterior, si se produce un Problema de Seguridad de Emergencia, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá suspender automáticamente la Aplicación, Proyecto y/o Cuenta infractora. La suspensión tendrá el alcance y la duración mínimos necesarios para evitar o resolver el Problema de Seguridad de Emergencia. Si CWS (Cloud WorldWide Services) suspende una Aplicación, Proyecto, o la Cuenta, por cualquier motivo, sin previo aviso al Cliente, a petición del Cliente, CWS (Cloud WorldWide Services) proporcionará al Cliente la razón de la suspensión tan pronto como sea razonablemente posible.
5. Derechos de Propiedad Intelectual; Uso de Datos del Cliente; Comentarios
5.1 Derechos de Propiedad Intelectual. Salvo que se establezca expresamente en el presente Acuerdo, este Acuerdo no otorga a ninguna de las partes ningún derecho, implícito o de otro tipo, sobre el contenido de la otra parte ni sobre ninguna propiedad intelectual de la otra parte. Entre las partes, el Cliente posee todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre los Datos del Cliente y la Aplicación o Proyecto (si procede), y CWS (Cloud WorldWide Services) posee todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre los Servicios y el Software.
5.2 Uso de los Datos del Cliente. CWS (Cloud WorldWide Services) no accederá a los Datos del Cliente ni los utilizará, salvo en la medida necesaria para prestar los Servicios al Cliente.
5.3 Comentarios y opiniones del Cliente. Si el Cliente proporciona a CWS (Cloud WorldWide Services) Comentarios y opiniones acerca de los Servicios, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá utilizar dicha información sin obligación para con el Cliente, de modo que el Cliente cede irrevocablemente a CWS (Cloud WorldWide Services) todos los derechos, títulos e intereses sobre dichos Comentarios.
6. Servicios de Soporte Técnico (SST)
6.1 Por parte del Cliente. El Cliente es responsable del soporte técnico de sus Aplicaciones y Proyectos.
6.2 Por CWS (Cloud WorldWide Services). Sujeto al pago de las Tarifas de soporte aplicables, CWS (Cloud WorldWide Services) proporcionará SST al Cliente durante el Plazo de conformidad con las Directrices de SST. Determinados niveles de SST incluyen una Cuota mínima recurrente, tal y como se describe en la definición de «Cuotas» que figura a continuación. Si el Cliente rebaja su nivel de SST durante cualquier mes natural, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá continuar proporcionando SST al mismo nivel y Tarifas de SST anteriores a la rebaja durante el resto de dicho mes.
7. Cancelación de los Servicios
7.1 Suspensión de los Servicios. Sujeto a lo dispuesto en la Sección 7.2, CWS (Cloud WorldWide Services) puede suspender cualquier Servicio o cualquier parte o característica por cualquier razón y en cualquier momento, sin responsabilidad para con el Cliente.
7.2 Política de cancelación. CWS (Cloud WorldWide Services) anunciará si tiene intención de suspender o realizar cambios incompatibles con versiones anteriores en los Servicios especificados en la URL de la siguiente frase. CWS (Cloud WorldWide Services) realizará esfuerzos comercialmente razonables para continuar operando dichas versiones y características de los Servicios sin estos cambios durante al menos un año después de dicho anuncio, a menos que (como CWS (Cloud WorldWide Services) determine en su juicio razonable de buena fe):
(i) lo exija la ley o la relación con terceros (incluso si se produce un cambio en la ley o relación aplicable), o
(ii) que hacerlo podría crear un riesgo para la seguridad o una carga económica o técnica sustancial.
La política anterior es la «Política de cancelación».
8. Información confidencial
8.1 Obligaciones. El receptor no divulgará la Información Confidencial, excepto a los Afiliados, empleados, agentes o asesores profesionales que necesiten conocerla y que hayan acordado por escrito (o en el caso de los asesores profesionales estén obligados de otro modo) mantenerla confidencial. El receptor se asegurará de que dichas personas y entidades utilicen la Información Confidencial recibida únicamente para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones derivadas del presente Acuerdo, empleando un cuidado razonable para mantener su confidencialidad.
8.2 Divulgación obligatoria. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en el presente Acuerdo, el destinatario también podrá revelar Información Confidencial en la medida en que lo exija un Proceso Legal aplicable; siempre que el destinatario realice esfuerzos comercialmente razonables para: (i) notificar con prontitud a la otra parte de dicha revelación antes de revelarla; y (ii) cumplir con las solicitudes razonables de la otra parte en relación con sus esfuerzos para oponerse a la revelación. No obstante lo anterior, los subapartados (i) y (ii) anteriores no se aplicarán si el destinatario determina que el cumplimiento de (i) y (ii) podría (a) resultar en una violación de un Proceso Legal; (b) obstruir una investigación gubernamental; y/o (c) conducir a la muerte o daño físico grave a un individuo. Entre las partes, el Cliente es responsable de responder a todas las solicitudes de terceros relativas a su uso y al uso de los Servicios por parte de los Usuarios Finales del Cliente.
9. Duración y rescisión
9.1 Duración del Acuerdo. La «Vigencia» de este Acuerdo comenzará en la Fecha de Entrada en Vigor y continuará hasta que el Acuerdo se rescinda según lo establecido en la Sección 9 de este Acuerdo.
9.2 Rescisión por incumplimiento. Cualquiera de las partes podrá resolver el presente Acuerdo por incumplimiento si (i) la otra parte incumple sustancialmente el Acuerdo y no subsana dicho incumplimiento dentro de los treinta días siguientes a la recepción de la notificación por escrito; (ii) la otra parte cesa sus operaciones comerciales o se somete a un procedimiento de insolvencia y el procedimiento no se desestima en un plazo de noventa días; o (iii) la otra parte incumple sustancialmente el presente Acuerdo más de dos veces a pesar de haber subsanado dichos incumplimientos. Además, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá resolver cualquiera, todos o parte de los Servicios o Proyectos, si el Cliente cumple cualquiera de las condiciones de la Sección 9.2(i), (ii), y/o (iii).
9.3 Rescisión por inactividad. CWS (Cloud WorldWide Services) se reserva el derecho a dar por terminados los Servicios por inactividad, si, durante un periodo superior a 180 días, el Cliente: (a) no ha accedido a la Consola de Usuario/Administrador; (b) un Proyecto no tiene Elementos o recursos de almacenamiento activos o una Aplicación no ha servido ninguna solicitud; y (c) no se están generando facturas electrónicas.
CWS (Cloud WorldWide Services) se reserva el derecho a rescindir la prestación del/de los Servicio(s) a un Proyecto previa notificación con 30 días de antelación si, durante un período de 60 días (i) el Cliente no ha accedido a la Consola de Usuario/Administrador o el Proyecto no ha tenido actividad en la red; y (ii) dicho Proyecto no ha incurrido en ninguna Cuota por dicho(s) Servicio(s).
9.4 Rescisión por decisión unilateral. El Cliente podrá dejar de utilizar los Servicios en cualquier momento. El Cliente podrá rescindir el presente Acuerdo por su propia decisión en cualquier momento previa notificación por escrito y, una vez rescindido, deberá dejar de utilizar los Servicios aplicables. CWS (Cloud WorldWide Services) podrá resolver unilateralmente el presente Acuerdo en cualquier momento sin responsabilidad alguna para el Cliente.
9.5 Efecto de la rescisión. En caso de resolución del Acuerdo: (i) los derechos otorgados por una de las partes a la otra cesarán inmediatamente; (ii) todos las Tarifas adeudadas por el Cliente a CWS (Cloud WorldWide Services) vencerán inmediatamente tras la recepción de la factura electrónica final; (iii) el Cliente eliminará los Elementos, cualquier Integración, Configuración del Proyecto y cualquier Dato del Cliente; y (iv) previa solicitud, cada una de las partes realizará los esfuerzos comercialmente razonables para devolver o destruir toda la Información Confidencial de la otra parte.
10. Publicidad. El Cliente está autorizado a declarar públicamente que es cliente de los Servicios, de conformidad con las Directrices sobre Marcas que resulten de aplicación. Si el Cliente desea mostrar las Características de Marca de CWS (Cloud WorldWide Services) en relación con su uso de los Servicios, el Cliente deberá obtener permiso por escrito de CWS (Cloud WorldWide Services) a través del proceso especificado en las Directrices sobre Marcas. CWS (Cloud WorldWide Services) podrá incluir el nombre o las Características de Marca del Cliente en una lista de clientes de CWS (Cloud WorldWide Services), en línea o en materiales promocionales. CWS (Cloud WorldWide Services) también podrá referirse verbalmente al Cliente como cliente de los Servicios. Ninguna de las partes necesita aprobación si está repitiendo una declaración pública que es sustancialmente similar a una declaración pública previamente aprobada. Cualquier uso de las Características de marca de una parte redundará en beneficio de la parte titular de los Derechos de propiedad intelectual de dichas Características de marca. Una parte puede revocar el derecho de la otra parte a utilizar sus Características de Marca en virtud de esta Sección mediante notificación por escrito a la otra parte y un plazo razonable para detener el uso.
11. Declaraciones y garantías. Cada una de las partes declara y garantiza que: (a) tiene plenos poderes y autoridad para celebrar el Acuerdo; y (b) cumplirá con todas las leyes y reglamentos aplicables a su prestación, o uso, de los Servicios, según corresponda. CWS (Cloud WorldWide Services) garantiza que prestará los Servicios de conformidad con el ANS (en su caso).
12. Exención de responsabilidad. SALVO LO EXPRESAMENTE PREVISTO EN EL PRESENTE ACUERDO, EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE, CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES) Y SUS PROVEEDORES NO OTORGAN NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA, IMPLÍCITA, LEGAL O DE OTRO TIPO, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN USO PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN. CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES) Y SUS PROVEEDORES SÓLO SON RESPONSABLES DEL BORRADO O DEL FALLO EN EL ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS DEL CLIENTE Y DE OTRAS COMUNICACIONES MANTENIDAS O TRANSMITIDAS A TRAVÉS DEL USO DE LOS SERVICIOS. EL CLIENTE ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE ASEGURAR Y REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD DE SUS COMUNICACIONES CON LOS SERVICIOS EN LA NUBE, ASÍ COMO DE MANTENER PROTEGIDOS SUS DATOS DE ORIGEN. NI CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES) NI SUS PROVEEDORES GARANTIZAN QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE O DE LOS SERVICIOS ESTÉ LIBRE DE ERRORES O SEA ININTERRUMPIDO. NI EL SOFTWARE NI LOS SERVICIOS ESTÁN DISEÑADOS, FABRICADOS O PENSADOS PARA ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO.
13. Limitación de responsabilidad
13.1 Limitación de la responsabilidad indirecta. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, NINGUNA DE LAS PARTES, NI LOS PROVEEDORES DE CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES), SERÁN RESPONSABLES EN VIRTUD DE ESTE ACUERDO POR LA PÉRDIDA DE INGRESOS O DAÑOS INDIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES, CONSECUENTES, EJEMPLARES O PUNITIVOS, INCLUSO SI LA PARTE SABÍA O DEBERÍA HABER SABIDO QUE TALES DAÑOS ERAN POSIBLES E INCLUSO SI LOS DAÑOS DIRECTOS NO SATISFACEN UN RECURSO.
13.2 Limitación del importe de la responsabilidad. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE, NINGUNA DE LAS PARTES, NI LOS PROVEEDORES DE CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES), PODRÁN SER CONSIDERADOS RESPONSABLES EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO POR UN IMPORTE SUPERIOR AL PAGADO POR EL CLIENTE A CWS (CLOUDWORLDWIDE SERVICES) EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO DURANTE LOS DOCE MESES ANTERIORES AL EVENTO QUE DIO LUGAR A LA RESPONSABILIDAD.
13.3 Excepciones a las limitaciones. Estas limitaciones de responsabilidad no se aplican a incumplimientos de obligaciones de confidencialidad, violaciones de los Derechos de Propiedad Intelectual de una parte por la otra parte, obligaciones de indemnización u obligaciones de pago del Cliente.
14. Indemnización
14.1 Por el Cliente. Salvo que lo prohíba la legislación aplicable, el Cliente defenderá e indemnizará a CWS (Cloud WorldWide Services) y a sus Afiliadas frente a las Indemnizaciones por Responsabilidades en cualquier Procedimiento Legal de Terceros en la medida en que se deriven de: (i) cualquier Aplicación, Proyecto, Datos del Cliente o Elementos de la Marca del Cliente; o (ii) el uso de los Servicios por parte del Cliente, o de los Usuarios Finales del Cliente, en violación de la PUA.
14.2 Por CWS (Cloud WorldWide Services). CWS (Cloud WorldWide Services) defenderá e indemnizará al Cliente y a sus Afiliadas frente a las Indemnizaciones por Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Procedimiento Legal de Terceros en la medida en que se derive únicamente de una Alegación de que el uso de (a) la tecnología de CWS (Cloud WorldWide Services) utilizada para prestar los Servicios (excluyendo cualquier software de código abierto) o (b) cualquier Elemento de Marca de CWS (Cloud WorldWide Services) infringe o se apropia indebidamente de la patente, derecho de autor, secreto comercial o marca registrada del tercero.
14.3 Exclusiones. La presente Cláusula 14 no será de aplicación en la medida en que la Alegación subyacente se derive de:
- el incumplimiento del presente Acuerdo por parte de la parte indemnizada;
- modificaciones de la tecnología o de las Características de Marca de la parte indemnizadora por parte de cualquier persona que no sea la parte indemnizadora;
- la combinación de la tecnología o las Características de Marca de la parte indemnizadora con materiales no suministrados por la parte indemnizadora; o
- el uso de versiones no actuales o no compatibles de los Servicios o Elementos de marca;
14.4 Condiciones. Las secciones 14.1 y 14.2 se aplicarán únicamente en la medida en que
- La parte indemnizada haya notificado con prontitud y por escrito a la parte indemnizadora cualquier Acusación o Acusaciones que hayan precedido al Procedimiento Legal de Terceros y coopere razonablemente con la parte indemnizadora para resolver la Acusación o Acusaciones y el Procedimiento Legal de Terceros. Si el incumplimiento de esta Sección 14.4(a) perjudica la defensa del Procedimiento Judicial de Terceros, las obligaciones de la parte indemnizadora en virtud de la Sección 14.1 o 14.2 (según corresponda) se reducirán en proporción al perjuicio.
- La parte indemnizada cede a la parte indemnizadora el control exclusivo de la parte indemnizada del Procedimiento Judicial de Terceros, con sujeción a lo siguiente: (i) la parte indemnizada puede nombrar a su propio abogado no controlador, a su propio costo; y (ii) cualquier acuerdo que requiera que la parte indemnizada admita responsabilidad, pague dinero o tome (o se abstenga de tomar) cualquier acción, requerirá el consentimiento previo por escrito de la parte indemnizada, que no será retenido, condicionado o demorado injustificadamente.
14.5 Recursos.
- Si CWS (Cloud WorldWide Services) cree razonablemente que los Servicios pueden infringir los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero, entonces CWS (Cloud WorldWide Services) podrá, a su sola opción y gasto: (a) obtener el derecho para que el Cliente continúe utilizando los Servicios; (b) modificar los Servicios para hacerlos no infractores sin reducir materialmente su funcionalidad; o (c) reemplazar los Servicios con una alternativa funcionalmente equivalente no infractora.
- Si CWS (Cloud WorldWide Services) no considera que las soluciones previstas en la Cláusula 14.5(a) sean comercialmente razonables, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá suspender o cancelar el uso por parte del Cliente de los Servicios afectados.
14.6 Derechos y Obligaciones Únicos. Sin afectar los derechos de terminación de cualquiera de las partes, esta Sección 14 establece los únicos derechos y obligaciones de las partes bajo este Acuerdo para cualquier Alegación de Derechos de Propiedad Intelectual de terceros y Procedimientos Legales de Terceros.
15. Usuarios de agencias federales de EE.UU. Los Servicios se desarrollaron exclusivamente a expensas privadas y son software informático comercial y documentación relacionada en el sentido de la Normativa de Adquisición Federal aplicable y sus suplementos de agencia.
16. Varios
16.1 Notificaciones. Todas las notificaciones deberán realizarse por escrito y dirigirse al departamento jurídico de la otra parte y al principal punto de contacto. La dirección de correo electrónico para el envío de notificaciones al Departamento Jurídico de CWS (Cloud WorldWide Services) es legal-noticescloudworldwideservice.com. Las notificaciones se considerarán efectuadas en el momento de su recepción, verificada mediante acuse de recibo escrito o automatizado o mediante registro electrónico (según proceda).
16.2 Cesión. Ninguna de las partes podrá ceder parte alguna del presente Acuerdo sin el consentimiento por escrito de la otra, excepto a un Afiliado cuando: (a) el cesionario haya aceptado por escrito quedar vinculado por los términos del presente Acuerdo; (b) la parte cedente siga siendo responsable de las obligaciones derivadas del Acuerdo si el cesionario las incumple; y (c) la parte cedente haya notificado la cesión a la otra parte. Cualquier otro intento de cesión será nulo.
16.3 Cambio de Control. Si una parte experimenta un cambio de Control (por ejemplo, a través de una compra o venta de acciones, fusión u otra forma de transacción corporativa): (a) dicha parte notificará por escrito a la otra parte dentro de los treinta días siguientes al cambio de Control; y (b) la otra parte podrá resolver inmediatamente el presente Acuerdo en cualquier momento entre el cambio de Control y los treinta días siguientes a la recepción de dicha notificación por escrito.
16.4 Fuerza Mayor. Ninguna de las partes será responsable por incumplimiento o retraso en el cumplimiento en la medida en que sea causado por circunstancias fuera de su control razonable.
16.5 Ausencia de representación. Este Acuerdo no crea ninguna agencia, sociedad o empresa conjunta entre las partes.
16.6 Ausencia de renuncia. No se considerará que ninguna de las partes ha renunciado a ningún derecho por el hecho de no ejercer (o retrasar el ejercicio de) cualquier derecho en virtud del presente Acuerdo.
16.7 Divisibilidad. Si algún término (o parte de un término) de este Acuerdo es inválido, ilegal o inaplicable, el resto del Acuerdo permanecerá en vigor.
16.8 Ausencia de terceros beneficiarios. El presente Acuerdo no confiere ningún beneficio a terceros, a menos que así se indique expresamente.
16.9 Compensación equitativa. Nada de lo dispuesto en el presente Acuerdo limitará la capacidad de cualquiera de las partes para solicitar una compensación equitativa.
16.10 Legislación estadounidense aplicable.
- Para entidades gubernamentales de ciudades, condados y estados de EE.UU. Si el Cliente es una ciudad, condado o entidad gubernamental estatal de EE.UU., el Acuerdo no se pronunciará sobre la ley aplicable y la jurisdicción.
- Para entidades del Gobierno Federal de EE.UU. Si el Cliente es una entidad gubernamental federal de EE.UU., se aplicará lo siguiente: TODAS LAS RECLAMACIONES DERIVADAS O RELACIONADAS CON EL PRESENTE ACUERDO O LOS SERVICIOS SE REGIRÁN POR LA LEGISLACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EXCLUYENDO SUS NORMAS DE CONFLICTO DE LEYES. ÚNICAMENTE EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN FEDERAL: (I) EN AUSENCIA DE LEGISLACIÓN FEDERAL APLICABLE, SE APLICARÁ LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CALIFORNIA (EXCLUIDAS LAS NORMAS DE CONFLICTO DE LEYES DE CALIFORNIA); Y (II) PARA TODAS LAS RECLAMACIONES DERIVADAS O RELACIONADAS CON EL PRESENTE ACUERDO O LOS SERVICIOS, LAS PARTES ACEPTAN LA JURISDICCIÓN PERSONAL Y LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS TRIBUNALES DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA.
- Para todas las demás entidades. Si el Cliente es cualquier entidad no establecida en la Sección 16.10(a) o (b), se aplicará lo siguiente: TODAS LAS RECLAMACIONES DERIVADAS DE ESTE ACUERDO O DE LOS SERVICIOS O RELACIONADAS CON ELLOS SE REGIRÁN POR LA LEGISLACIÓN DE CALIFORNIA, EXCLUYENDO LAS NORMAS DE CONFLICTO DE LEYES DE DICHO ESTADO, Y SE LITIGARÁN EXCLUSIVAMENTE EN LOS TRIBUNALES FEDERALES O ESTATALES DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA, EE.UU.; LAS PARTES ACEPTAN LA JURISDICCIÓN PERSONAL DE DICHOS TRIBUNALES.
16.11 Modificaciones. A excepción de lo establecido en la Sección 1.7(b) o (c), cualquier modificación deberá realizarse por escrito, estar firmada por ambas partes e indicar expresamente que modifica el presente Acuerdo.
16.12 Vigencia. Las siguientes Secciones sobrevivirán a la expiración o terminación de este Acuerdo: 5, 8, 9.5, 13, 14 y 16.
16.13 Acuerdo completo. El presente Acuerdo establece todos los términos acordados entre las partes y sustituye a todos los demás acuerdos entre las partes relacionados con su objeto. Al suscribir el presente Acuerdo, ninguna de las partes se ha basado en ninguna declaración, manifestación o garantía (ya sea por negligencia o de forma inocente), salvo las que se establecen expresamente en el presente Acuerdo, y ninguna de las partes tendrá ningún derecho o recurso basado en dichas declaraciones, manifestaciones o garantías. Los términos ubicados en una URL a la que se hace referencia en el presente Acuerdo y en la Documentación se incorporan por referencia al Acuerdo. Después de la Fecha de Entrada en Vigor, CWS (Cloud WorldWide Services) podrá proporcionar una URL actualizada en lugar de cualquier URL del presente Acuerdo.
16.14 Términos en conflicto. Si existe un conflicto entre los documentos que conforman este Acuerdo, los documentos prevalecerán en el siguiente orden: el Acuerdo, y los términos en cualquier URL.
16.15 Definiciones.
- «Cuenta» significa la cuenta RTS® del Cliente.
- «Consola de administración» significa la(s) consola(s) y/o herramienta(s) en línea proporcionada(s) por CWS (Cloud WorldWide Services) al Cliente para administrar los Servicios.
- «Afiliada» significa cualquier entidad que directa o indirectamente Controla, es Controlada, o está bajo Control común con una parte.
- «Denuncia/alegación/manifestación» significa la denuncia/alegación/manifestación de un tercero no afiliado.
- «Aplicación(es)» hace referencia a cualquier aplicación web o de otro tipo que el Cliente construya utilizando los Servicios, incluido cualquier código fuente escrito por el Cliente para ser utilizado con los Servicios, o alojado en una Instancia.
- «PUA» hace referencia a la Política de Uso Aceptable establecida para los Servicios: https://www.cloudworldwideservices.com/es/politica-de-privacidad/
- «Características de marca» hace referencia a los nombres comerciales, marcas registradas, marcas de servicio, logotipos, nombres de dominio y otras características de marca distintivas de cada parte, respectivamente, garantizadas por dicha parte en cada momento.
- «Compra(s) Comprometida(s)» tiene el significado establecido en las Condiciones Específicas del Servicio.
- «Información Confidencial» significa la información que una parte (o un Afiliado) revela a la otra parte en virtud del presente Acuerdo, y que está marcada como confidencial o que normalmente, dadas las circunstancias, se consideraría información confidencial. No incluye la información desarrollada de forma independiente por el destinatario, la que un tercero le entregue legítimamente sin obligaciones de confidencialidad o la que se haga pública por causas ajenas al destinatario. Sin perjuicio de la frase anterior, los Datos del Cliente se consideran Información Confidencial del Cliente.
- «Control» significa el control de más del cincuenta por ciento de los derechos de voto o participaciones en el capital de una parte.
- «Datos del Cliente» significa el contenido proporcionado a CWS (Cloud WorldWide Services) por el Cliente (o bajo su dirección) a través de los Servicios bajo la Cuenta.
- «Usuarios Finales del Cliente» significa los individuos a los que el Cliente permite utilizar la Aplicación.
- Dado que CWS (Cloud WorldWide Services) utiliza los Servicios de AWS como Plataforma Base en la Nube, «Términos de Procesamiento de Datos y Seguridad» significa los términos establecidos en: https://aws.amazon.com/service-terms/?nc1=h_ls.
- «Documentación» significa la documentación de CWS (Cloud WorldWide Services) (que eventualmente podría ser actualizada) en la forma generalmente puesta a disposición por CWS (Cloud WorldWide Services) a sus clientes para su uso con los Servicios RTS® en la página de inicio del usuario del servicio.
- «Problema de seguridad de emergencia» significa: (a) el uso de los Servicios por parte del Cliente o de los Usuarios Finales del Cliente en violación de la PUA, que podría interrumpir: (i) los Servicios; (ii) el uso de los Servicios por parte de otros clientes o de los Usuarios Finales de sus clientes; o (iii) la red o los servidores de CWS (Cloud WorldWide Services) utilizados para prestar los Servicios; o (b) el acceso no autorizado de terceros a los Servicios.
- «Periodo de Devengo de Tarifas» significa un mes natural u otro periodo especificado por CWS (Cloud WorldWide Services) en la Consola de Administración.
- «Umbral de la Cuota» significa el umbral (que podrá actualizarse periódicamente), según corresponda para determinados Servicios.
- «Comentarios» significa comentarios o sugerencias hechos por el Cliente sobre los Servicios proporcionados a CWS (Cloud WorldWide Services).
- «Tarifas» significa las tarifas aplicables para cada Servicio y cualquier Impuesto aplicable.
- «Actividades de Alto Riesgo» significa usos tales como el funcionamiento de instalaciones nucleares, control de tráfico aéreo o sistemas de soporte vital, en los que el uso o fallo de los Servicios podría provocar la muerte, lesiones personales o daños medioambientales.
- «HIPAA» hace referencia a la Health Insurance Portability and Accountability Act norteamericana de 1996, tal y como pueda ser modificada en cada momento, y a cualquier normativa emitida en virtud de la misma.
- «Responsabilidades indemnizadas» hace referencia a cualquier (i) cantidad de liquidación aprobada por la parte indemnizadora; y (ii) daños y costes finalmente concedidos contra la parte indemnizada y sus Filiales por un tribunal de justicia competente.
- «Instancia» significa una instancia de máquina virtual, configurada y gestionada por el Cliente, que ejecuta en los Servicios. Las instancias se describen con más detalle en la Documentación.
- «Derechos de Propiedad Intelectual» hace referencia a los derechos mundiales actuales y futuros en virtud de las leyes sobre patentes, derechos de autor (propiedad intelectual), secretos comerciales, marcas comerciales y derechos morales, así como otros derechos similares.
- «Proceso legal» hace referencia a una solicitud de divulgación de datos realizada en virtud de una ley, normativa gubernamental, orden judicial, citación, orden de arresto, solicitud de una agencia o normativa gubernamental, u otra autoridad legal válida, procedimiento legal o proceso similar.
- «Paquete de compra» tiene el significado establecido en las Condiciones Particulares del Servicio.
- «Proyecto» hace referencia a una agrupación de integraciones, recursos informáticos, de almacenamiento y API para el Cliente, y a través de la cual el Cliente puede utilizar los Servicios.
- «Software» significa cualquier herramienta descargable, kit de desarrollo de software u otro software informático similar de propiedad y proporcionado por CWS (Cloud WorldWide Services) en relación con los Servicios, que puede ser descargado por el Cliente, y cualquier actualización que CWS (Cloud WorldWide Services) pueda realizar a dicho Software de vez en cuando.
- «Impuestos» significa cualesquiera derechos, tasas aduaneras o impuestos (distintos del impuesto sobre la renta de CWS (Cloud WorldWide Services)) asociados a la compra de los Servicios, incluidas cualesquiera penalizaciones o intereses relacionados.
- «Plazo» tiene el significado establecido en la Sección 9 del presente Acuerdo.
- «URL de los Términos» significa la siguiente URL establecida aquí: https://recordia.net/es/terminos-del-servicio-rts/
- «Procedimiento Legal de Terceros» significa cualquier procedimiento legal formal presentado por un tercero no afiliado ante un juzgado o tribunal gubernamental (incluyendo cualquier procedimiento de apelación).
- «Token» hace referencia a una clave alfanumérica asociada de forma exclusiva a la Cuenta del Cliente.
- «Directrices sobre Marcas Registradas» significa las Directrices de CWS (Cloud WorldWide Services) para el Uso por Terceros de las Características de la Marca CWS (Cloud WorldWide Services)..
- «TSS» significa el servicio de soporte técnico prestado por CWS (Cloud WorldWide Services) a los administradores en virtud de las Directrices TSS.
- “Directrices de SST» significa las directrices de los servicios de soporte técnico de CWS (Cloud WorldWide Services) vigentes en ese momento para los Servicios. Las Directrices SST se encuentran en la siguiente URL: Support CWS (bajo los Servicios RTS®).